Punto de Vista en UX, una variante a las Personas
Para los que trabajamos en UX la metodología de crear “Personas” es muy conocida pero existe una variante más rápida que crear toda una “Persona”: El POV o Punto de Vista. Este también sirve para obtener de forma concisa el qué, para quién y por qué estamos creando nuestro producto o servicio.
Creando un POV o Punto de vista
Para elaborar un “Punto de Vista” tenemos que pensar en una historia sobre el problema que vamos a abordar y cómo vamos a usar esa visión única que nos da el diseño para elaborar una solución para ese usuario. El template básico para crearlo es el siguiente:
Usuario (especificaciones sobre el usuario, ser muy descriptivo), necesita (problema a abordar — verbo) porque (describimos la clave de un problema).
Ejemplos de POV o Punto de Vista
Laura es secretaria en una empresa de vinos. Tiene 27 años y una mascota llamada Toby. Ella es nacida en Venezuela pero vive en CABA. Por su trabajo Laura viaja seguido a Mendoza. Ella necesita encontrar la tranquilidad y confianza en un cuidador a quien dejarle su mascota cuando viaja por trabajo, porque quiere sentir que deja a Toby en un segundo hogar donde lo cuiden como lo hacían sus padres en Venezuela.
Martin es un padre de familia que vive con su mujer y sus hijos en country de Pilar. Tiene 2 mascotas: una perra callejera llamada Wendy y un Golden Retriever llamado Dylan. Martín necesita encontrar al cuidador ideal que mantenga la rutina de sus perros, porque para él es muy importante que sus perros paseen por la mañana para que estén más sanos, tranquilos y no hagan destrozos.
Resumen
“Si podemos entender realmente la problemática de nuestros usuarios podremos generar una solución adecuada, focalizada y con valor agregado.”
Como consejo, es recomendable tener presente el POV en una pizarra en nuestro lugar de trabajo, esto nos ayuda a generar empatía con el usuario, a recordar para quienes estamos diseñando y a centrarnos en crear soluciones que realmente sean las que el usuario necesite.
Crear “Personas” es muy importante, pero el POV o Punto de Vista es un puntapié inicial que nos va a servir como ayuda y guía para la creación de usuarios más desarrollados en un futuro.